Tipos de Cecina
El mundo de la Cecina es muy amplio y no solo se limita a la mundialmente conocida Cecina de León, en esta pagina te voy a explicar los distintos tipos de Cecina según la clase de carne que no son pocos.
Ya hicimos un pequeño repaso de los tipos de Cecina en la pagina principal, pero ahora vamos a profundizar en cada uno de ellos a fin de que tengas la visión mas amplia sobre cada uno:
Indice de contenidos
Cecina de vaca
La más conocida, denominada también el Jamón de Vaca, es la más comercializada y la que tiene en su centro de la fama a la cecina de León.

Cecina de caballo
Probablemente una de las más suaves y tiernas, la carne utilizada es de la babillas y contras del animal.

Cecina de cerdo
Como bien se dice del cerdo se aprovecha hasta el andar por lo que no iba a ser una excepción la creación de la cecina de cerdo.

Cecina de chivo
La cecina de chivo se elabora en la provincia de León, concretamente en Vegacevera, no tiene tanta fama como la cecina de vaca de Leon IGP pero tiene mucha tradición y es un producto excelente.

Cecina de ciervo
La cecina de ciervo al igual que su carne no la podremos encontrar en cualquier sitio, aunque es uno de los animales más abundantes en españa no se elabora sus productos con frecuencia.

Cecina de buey
Para los que no lo sepan, se denomina buey al toro castrado, este se cría para trabajos de tracción o para aprovechar su carne, la cual es de una textura y suavidad única.

Cecina de wagyu
Como ya he explicado en otro post la cecina de wagyu es el caviar de las cecinas, con orígenes japoneses esta cecina tiene una fama mundial por su exquisito sabor y exclusividad.

Mas cosas sobre la Cecina: